miércoles, 4 de mayo de 2022

 

COLOMBIA 4.0






El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones realizará la versión número 12 de Colombia 4.0, el evento más importante de las Industrias Creativas Digitales y TI de Latinoamérica, de forma presencial los días 5, 6 y 7 de mayo de 2022 en Corferias, Bogotá.

Para esta versión de Colombia 4.0 también se tendrá una agenda con múltiples conferencias virtuales, con el fin de que cualquier persona en Colombia o en el exterior participe de los espacios académicos, que se tienen contemplados para esta versión número 12.


PARTICIPA...

https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/209356:Descubre-la-agenda-de-la-version-numero-12-de-Colombia-4-0

viernes, 18 de marzo de 2022

PORTAL REDACADEMICA





Bienvenidos a Red Académica 2.0, el Portal Educativo de la Secretaría de Educación, un portal al servicio de la transformación pedagógica en Bogotá.

¿Qué es?

Es el nodo articulador de las estrategias digitales de la Secretaría de Educación.

Un espacio que busca fomentar y visibilizar acciones pedagógicas -individuales y colectivas- que transforman la escuela, a través de la circulación de contenidos, experiencias, y herramientas, en un entorno que promueve el encuentro, intercambio y reflexión de la comunidad educativa.

Red Académica fue creado en 2006 para la socialización y divulgación de contenidos educativos digitales que apoyen el trabajo pedagógico de las instituciones educativas bogotanas y contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa, a través del fomento al uso pedagógico de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

Está dirigido a todos los colegios de la capital: a sus docentes, alumnos, directivos y familias. Así mismo a centros de investigación, universidades, asociaciones y otros actores que influyen en la educación bogotana.

También es la casa de todos los portales web institucionales de los Colegios Oficiales del Distrito.

Actualmente está adscrito a la Dirección de Ciencias, Tecnologías, y Medios Educativos, de la Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.

 https://www.redacademica.edu.co/



martes, 26 de septiembre de 2017

miércoles, 8 de marzo de 2017

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

http://www.un.org/es/events/womensday/history.shtml


Así vivió Colombia su primer y único plebiscito

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/video/primer-y-unico-plebiscito-en-colombia-mujeres-votan-por-primera-vez/16713543

viernes, 5 de agosto de 2016

miércoles, 27 de abril de 2016